La psicología humana es un factor clave en el éxito de los videos cortos. En un estudio reciente, la psicóloga Dr. Gloria Mark destacó que la atención de los usuarios ha disminuido considerablemente en las últimas décadas. Según sus investigaciones, los tiempos de atención promedio se han reducido de 2,5 minutos en 2004 a tan solo 47 segundos en la actualidad. Esta tendencia explica la creciente preferencia por contenidos que se consumen rápidamente.
Los videos de formato corto se adaptan perfectamente a esta disminución de la atención. Ofrecen una manera fácil y rápida de consumir contenido, lo que permite a los usuarios disfrutar de un mensaje sin sentirse abrumados por la duración del mismo.
¿Por qué los videos cortos son efectivos para las marcas?
Mayor tasa de retención: Los videos cortos tienen una mayor tasa de retención de audiencia en comparación con los videos largos. Los usuarios suelen ver videos completos, ya que son fáciles de consumir en cualquier momento y lugar. Además, los videos cortos fomentan la repetición: los usuarios pueden volver a ver el contenido rápidamente sin comprometer mucho tiempo.
Facilidad para compartir: Los videos breves son altamente compatibles. La posibilidad de compartir un video en plataformas como WhatsApp, Facebook o Instagram hace que el contenido se difunda rápidamente, lo que aumenta la visibilidad de la marca. La viralidad de los videos cortos puede ser un gran motor de crecimiento para las empresas.
Bajo costo de producción: A diferencia de los videos largos, que requieren una producción más compleja y costosa, los videos cortos son más fáciles y rápidos de producir. Esto hace que las marcas puedan crear más contenido con un presupuesto limitado. Además, las herramientas de edición como CapCupt o el Clip creator de HubSpot permiten a las empresas crear videos profesionales sin necesidad de un equipo de producción completo.
Aumento del engagement: Los videos cortos están diseñados para captar la atención de los usuarios de inmediato. Al hacerlo, pueden fomentar una mayor interacción, como “me gusta”, comentarios y compartidos. Además, el hecho de que los videos sean breves permite que los usuarios se mantengan interesados y participen más activamente con el contenido.
Perfectos para móviles: En un mundo donde la mayoría de los usuarios navegan por las redes sociales desde sus teléfonos móviles, los videos cortos son ideales. Estos contenidos se adaptan perfectamente a las pantallas pequeñas y son fáciles de consumir mientras se espera en una fila, en el transporte público o durante otros momentos de inactividad.
¿Cómo pueden las marcas utilizar los videos cortos?
Para aprovechar al máximo los videos cortos, las marcas deben centrarse en crear contenido que sea auténtico, atractivo y relevante para su audiencia. Algunas estrategias efectivas incluyen:
Mostrar productos en acción: Los videos cortos pueden ser una excelente manera de mostrar cómo funcionan los productos en la vida real. Por ejemplo, un video de 30 segundos mostrando un artículo en uso puede ser más efectivo que una larga descripción.
Contar historias: Aunque los videos son cortos, aún pueden contar una historia cautivadora. Las marcas pueden crear narrativas breves que enganchen a la audiencia y dejen una impresión duradera.
Aprovechar las tendencias: Las tendencias virales en plataformas como TikTok ofrecen una oportunidad para que las marcas se unan a conversaciones populares. Aprovechar estas tendencias puede aumentar la visibilidad de la marca y atraer a más usuarios.
Usar llamadas a la acción: Los videos cortos deben incluir llamadas a la acción claras y directas. Esto puede ser una invitación a visitar un sitio web, suscribirse a un boletín, o incluso seguir la cuenta de la marca para más contenido.
Conclusión:
Los videos cortos se han convertido en una herramienta fundamental en el marketing digital. Su capacidad para captar la atención rápidamente, su facilidad para ser compartidos y su bajo costo de producción hacen que sean ideales para las marcas que buscan conectar con su audiencia de manera efectiva. A medida que las plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts siguen dominando, las marcas deben adaptarse a este formato para mantenerse relevantes y generar un impacto real.
Podés encontrar más información en relación a este tema en los siguientes artículos:
Desde DT Comunicación, ayudamos a las marcas a transformar sus videos en una experiencia que no solo se ve, sino que impacta.
📲 ¿Listo para dar el siguiente paso en la creación de contenido visual? Visita nuestro Blog para conocer cómo llevar tu estrategia audiovisual a otro nivel.