June 23, 2025
Cartelería publicitaria que se queman en tiempo real

La piel se quema en tiempo real para concienciar sobre los riesgos de la exposición al sol

Con el aumento de los casos de melanoma en Reino Unido y las preocupantes estadísticas que indican que solo un pequeño porcentaje de la población toma las precauciones adecuadas para proteger su piel del sol, Wonderhood Studios y The British Skin Foundation se han unido para lanzar una campaña de publicidad exterior que no dejará a nadie indiferente. Se trata de "The Burnable Billboard", una innovadora acción que utiliza la tecnología en tiempo real para mostrar los efectos de la exposición excesiva al sol, a través de vallas publicitarias que se "queman" gradualmente con los niveles de rayos UV del día.

Una campaña visualmente impactante con datos en tiempo real

A lo largo de los últimos años, la exposición al sol ha sido un tema recurrente de concienciación debido al aumento de casos de melanoma. Según un estudio de la British Skin Foundation, el 38% de los británicos se han quemado durante la reciente primavera, y el 31% admite no aplicarse protector solar. Ante estos datos, la campaña "The Burnable Billboard" se presenta como una respuesta directa y provocativa.

Las vallas publicitarias están equipadas con sensores meteorológicos y alimentadas por datos en tiempo real de Ocean, actualizándose constantemente según el nivel exacto de rayos UV en esa ubicación. En lugares con niveles más altos de radiación, las imágenes en las vallas muestran primeras partes de piel saludable que, a medida que aumenta la exposición, se van "quemando" en tiempo real, pasando de una piel perfectamente sana a una cubierta de ampollas.

Exposición solar y educación pública a través de la innovación

La campaña tiene lugar en tres ciudades del Reino Unido: Londres, Southampton y Manchester, en puntos de alto tráfico peatonal. Las vallas muestran cómo, con el aumento de la radiación UV, las primeras partes de la piel se queman progresivamente, generando un impacto visual que transmite el daño real que los rayos solares pueden causar.

Además de ser una experiencia visualmente impactante, los anuncios incluyen códigos QR que dirigen a los viandantes a una página web de The British Skin Foundation, que ofrece consejos prácticos y expertos sobre cómo proteger la piel de los efectos nocivos del sol.

Según Stacey Bird, Directora Creativa Ejecutiva en Wonderhood Studios, la idea detrás de la campaña surgió como una forma sencilla pero poderosa de crear conciencia, utilizando la tecnología de inteligencia artificial para mostrar en tiempo real cómo el sol puede dañar nuestra piel. Lisa Bickerstaffe, responsable de comunicación de la British Skin Foundation, destacó que la meta es educar y cambiar la mentalidad de los británicos respecto a la protección solar, mostrándoles la verdadera magnitud de los riesgos a través de una representación visual única.

La importancia de la protección solar: un llamado a la acción

La campaña se desarrolla bajo el lema "Un vistazo al daño que los rayos UV pueden causar", recordando a los espectadores que incluso en el clima del Reino Unido, los daños solares pueden ser graves. Los datos de la British Skin Foundation indican que una sola quemadura solar puede triplicar el riesgo de desarrollar melanoma, un tipo de cáncer de piel potencialmente mortal.

La interactividad de la campaña, que conecta el comportamiento del usuario con el contenido visual en tiempo real, hace que la advertencia sea aún más impactante. Este tipo de publicidad no solo genera conciencia, sino que también actúa como un recordatorio tangible de que la protección solar es esencial, independientemente de la temporada o la ubicación.

Conclusión: Una campaña que utiliza la tecnología para crear conciencia real

La campaña de "The Burnable Billboard" es un ejemplo sobresaliente de cómo la publicidad exterior y la tecnología pueden combinarse de manera efectiva para crear un impacto positivo en la sociedad. A través de una experiencia inmersiva y visualmente impactante, Wonderhood Studios y The British Skin Foundation logran comunicar un mensaje crucial sobre la protección solar, utilizando la inteligencia artificial y los datos en tiempo real para demostrar de forma directa y realista los efectos de la exposición al sol. Este tipo de campañas no solo aumentan la conciencia, sino que también pueden ayudar a reducir los riesgos de cáncer de piel a largo plazo al motivar a la población a tomar medidas preventivas.