April 11, 2025
Heineken combate el phubbing con tecnología creativa

Heineken lanza “The Flipper” y una app de bares para fomentar la socialización real

En un mundo donde las pantallas dominan los encuentros sociales, Heineken apuesta nuevamente por el contacto humano real. Su nueva campaña presenta dos ideas que combinan tecnología, creatividad y una fuerte declaración sobre la necesidad de reconectar sin pantallas: The Flipper, una funda de teléfono que se da vuelta sola, y Bar Dating, una app que permite descubrir nuevos bares al estilo Tinder. Ambas acciones buscan combatir el llamado phubbing, el hábito de ignorar a quienes nos rodean por estar atrapados en el teléfono.

The Flipper: cuando decir "salud" desconecta el celular

Desarrollada en colaboración con la inventora sueca Simone Giertz, The Flipper es una funda de teléfono potenciada por inteligencia artificial que reconoce la palabra "salud" y automáticamente voltea el teléfono, alejando la atención de las notificaciones y devolviéndola a las personas presentes.

El dispositivo es protagonista de un spot de 30 segundos que Heineken lanzó en su canal de YouTube. En él, dos cervezas sobre la barra, risas y un clásico “¡Salud!” activan el mecanismo que voltea el teléfono. El cierre llega con el mensaje de campaña: #SocialOffSocials, una llamada a poner pausa a las redes y conectar con quienes están enfrente.

“The Flipper es una forma divertida de alentar a las personas a dejar de lado sus redes sociales y demostrar por qué es tan importante estar presentes”, explicó Nabil Nasser, director global de Heineken.

Bar Dating: como Tinder, pero para bares

Mientras The Flipper invita a desconectarse del celular, otra iniciativa paralela en Italia y Brasil propone usarlo con otro propósito: encontrar bares ideales para salir y socializar.

Desarrollada por la agencia Le Pub, Bar Dating es una app que emula la experiencia de las plataformas de citas, pero orientada a locales gastronómicos. Deslizando a la derecha o izquierda, los usuarios pueden descubrir nuevos bares según sus preferencias: ambiente tranquilo, música en vivo, humor, tragos clásicos o espacios para conversar. La app fue diseñada en colaboración con los propios bares para darle personalidad a cada perfil.

Este proyecto nace de una investigación que revela que el 67% de la Generación Z y los millennials repite siempre los mismos bares, a pesar de desear conocer nuevas personas y experiencias.

Una cruzada constante contra la hiperconectividad

Esta campaña se suma a una serie de esfuerzos de Heineken para combatir la sobrecarga digital. Anteriormente, la marca ya había lanzado el Boring Phone, un móvil sin funciones distractoras, y Boring Mode, una app que convierte cualquier smartphone en uno básico. También diseñó un abridor de botellas que cerraba automáticamente las apps de trabajo.

Todas estas acciones giran en torno a un mensaje central: cuando estás con personas, lo importante está fuera de la pantalla. Heineken propone tecnología con propósito, campañas que combinan humor, diseño e insights culturales para revalorizar el cara a cara.

Con The Flipper y Bar Dating, Heineken sigue demostrando cómo una marca puede ir más allá del producto para tomar postura sobre el comportamiento social. Ya no se trata solo de compartir una cerveza, sino de recuperar el placer de una buena charla, una mirada sincera, o una risa compartida sin la interferencia de una pantalla.

Heineken brinda por algo más grande: el regreso a lo esencial. Y esta vez, lo hace con una funda que voltea celulares y una app que convierte cada salida en una oportunidad para descubrir lo nuevo.