October 6, 2025
Cambios importantes en SEO y marketing digital que debes conocer

Lo que Google cambia este mes: oportunidades, amenazas y ajustes urgentes para tu sitio web

Octubre arranca con un oleaje de cambios en el mundo del SEO y el marketing digital, especialmente para quienes gestionan tiendas online. Las actualizaciones algorítmicas de Google vuelven a acaparar titulares, generando volatilidad en rankings y cuestionamientos sobre la precisión de las métricas. Al mismo tiempo, Google expande capacidades de búsqueda impulsadas por inteligencia artificial, apuesta por interfaces visuales y refuerza la exigencia de contenido auténtico y experto. Si dependes de tráfico local o gestionas perfiles de empresa, atender a estas modificaciones es clave: los datos genuinos redactados por humanos ganan protagonismo frente al contenido automatizado.

A continuación, exploramos los cambios más relevantes y respondemos las dudas frecuentes para octubre 2025.

Principales novedades de Google en octubre 2025

1. La reciente actualización antispam concluye y sacude resultados

A fines de septiembre, Google terminó una actualización llamada antispam. Básicamente, revisó millones de sitios web y castigó (bajó posiciones) a los que tenían contenido pobre, repetido o que parecía hecho para engañar al buscador. Esto afectó sobre todo a tiendas online con descripciones muy genéricas o páginas vacías.

Si viste que bajaron tus visitas de golpe, esta podría ser la razón.

¿Qué hacer?


Revisa tus páginas y asegúrate de que cada una tenga información útil, bien redactada y que responda a las dudas reales de tus clientes.

📊 2. ¿Porque tus estadísticas pueden verse raras este mes?

Google quitó una parte técnica de sus URLs (el parámetro “num”), lo cual hizo que muchas herramientas que usamos para medir visitas o posicionamiento estén mostrando datos raros o incompletos. Incluso la herramienta oficial de Google, Search Console, ha tenido fallos.

¿Qué hacer?

Tómalo con calma. No saques conclusiones apresuradas este mes. Espera a que las herramientas se ajusten.


🤖 3. ¿Qué es el “AI Mode” y por qué importa?

Google ahora está mostrando más resultados con imágenes, botones para comprar, o respuestas directas en lugar de solo enlaces con texto. A esto lo llama “AI Mode”, y lo está expandiendo a más idiomas y países.

Si vendes productos online, esto es una oportunidad: si tus fotos están bien etiquetadas y tus descripciones son claras, puedes aparecer mejor en estos nuevos resultados más visuales.

¿Qué hacer?

  • Usa imágenes claras y nombra los archivos con lo que muestran (ej: “camiseta-algodon-verde.jpg” en lugar de “IMG8372.jpg”)
  • Asegúrate de que las descripciones de producto incluyan beneficios, materiales, tallas, etc.

🧠 4. Google está siendo más estricto con la calidad del contenido

Hay un nuevo enfoque para valorar lo que Google llama contenido “YMYL” —que significa “Your Money or Your Life”— es decir, contenido que puede afectar la salud, el dinero o la seguridad de alguien.

Por ejemplo:

  • Un artículo que aconseja sobre suplementos.
  • Una tienda que vende productos financieros o de salud.

Ahora Google busca:

  • Que quien escribe sepa del tema.
  • Que la información sea confiable, original y no repetida de otros sitios.
  • Que los textos hechos con IA estén revisados por personas reales.

¿Qué hacer?

Si usas IA para escribir, no hay problema, pero revísalo tú mismo. Añade ejemplos reales, experiencias personales o consejos prácticos.

📍 5. Cuidado con tu perfil de negocio en Google

Si tienes una tienda física o local y usas el Perfil de Empresa en Google (donde aparece tu negocio en Google Maps o en el buscador), atento: muchos perfiles están siendo eliminados o suspendidos por tener descripciones copiadas o hechas por bots.

¿Qué hacer?

  • Escribe tú mismo la descripción. Usa lenguaje natural.
  • Actualiza horarios, fotos y servicios.
  • Evita usar demasiadas palabras clave o frases sin sentido.

Conclusión

Los cambios que Google implementó en octubre 2025 no son simples ajustes técnicos: son una señal clara de hacia dónde va el futuro del SEO y el marketing digital. El mensaje principal es contundente: el contenido debe estar hecho para personas reales, no para complacer a los algoritmos.

Para quienes gestionan una tienda online o un negocio local, esto significa volver a lo esencial:

  • ¿Tus descripciones de productos realmente ayudan al cliente a decidir?
  • ¿Las imágenes de tu sitio transmiten confianza y claridad?
  • ¿Tu ficha de negocio en Google refleja lo que hacés, con un tono auténtico?
  • ¿Tu sitio web ofrece respuestas, recomendaciones o información útil, o solo intenta llenar espacios?

Hoy, tener un buen SEO no es solo usar palabras clave o publicar mucho contenido. Es entender a tu audiencia y responder mejor que tu competencia.

Además, la evolución del buscador con inteligencia artificial (AI Mode) trae nuevas formas de aparecer en los resultados: imágenes comprables, respuestas rápidas, interacciones visuales. Esto abre oportunidades, pero también exige que las tiendas se adapten rápido. Ya no basta con tener una página bien escrita. Ahora también importa cómo se ve, cómo se entiende, y cómo se conecta con la intención de búsqueda de los usuarios.

Y no hay que olvidar el lado técnico: si tus estadísticas se ven raras o tu perfil fue suspendido, no es necesariamente un error tuyo. La clave es mantenerse informado, reaccionar con calma y hacer ajustes con criterio.


¿Querés aplicar estas estrategias en tu negocio?

Contactanos y te ayudamos a adaptar tu sitio web a los últimos cambios de Google. Mejorá tu visibilidad, posicionamiento y resultados con nuestro equipo.

¿Te interesa saber más de este tema?

Te recomiendo estas 2 lecturas imperdibles sobre SEO y marketing digital:

1.“SEO Trends 2025” – Search Engine Journal

2.“Future of SEO: 5 Key SEO Trends (2025 & 2026)” – Exploding Topics