June 17, 2025
Meta permite la publicidad en los Estados de WhatsApp

Meta introduce publicidad en los Estados de WhatsApp para una nueva experiencia de marca

Meta ha dado un gran paso hacia la monetización de WhatsApp con la incorporación de publicidad en los Estados, el apartado de novedades donde los usuarios comparten sus fotos, videos y mensajes efímeros. Esta nueva funcionalidad, anunciada recientemente por la compañía, ha sido diseñada para ofrecer a los anunciantes una oportunidad única de llegar a los usuarios sin interrumpir sus conversaciones personales.

Publicidad personalizada en la pestaña de Novedades

Los anuncios se integrarán en la pestaña de Novedades de WhatsApp, un espacio utilizado por más de 1.500 millones de personas al día, según cifras de Meta. Esta es una de las secciones más activas de la app, lo que hace de ella un lugar idóneo para las marcas que buscan conectar con los consumidores de manera orgánica.

Con el uso de información como el país del usuario, el idioma y los canales que sigue, WhatsApp podrá ofrecer anuncios muy específicos que se alineen con los intereses y el contexto del usuario. Esto representa una oportunidad de oro para las marcas, ya que se podrán personalizar las campañas para impactar de manera más directa.

Sin cambios en la experiencia de chat personal

Lo interesante de esta novedad es que, a pesar de la inclusión de publicidad, Meta garantiza que la experiencia de los chats personales no se verá afectada. Los usuarios que solo usan WhatsApp para conversar con amigos y familiares no verán cambios en su experiencia habitual, ya que los anuncios solo aparecerán en la pestaña de Novedades.

“Los anuncios serán presentados sin alterar los chats privados, lo que asegura que los usuarios puedan seguir disfrutando de WhatsApp sin interrupciones” explicó la compañía en un comunicado.

Un modelo respetuoso con la privacidad

Uno de los puntos fuertes de esta nueva implementación de Meta es que, al igual que en otras funcionalidades de la app, se sigue respetando la privacidad del usuario. Meta ha afirmado que no se compartirán los números de teléfono de los usuarios con los anunciantes, y que se mantendrán los niveles de encriptación de extremo a extremo en los mensajes privados.

Para mostrar los anuncios, WhatsApp utilizará información contextual como el comportamiento del usuario dentro de la app, pero los mensajes personales y los grupos no se utilizarán para la segmentación de estos anuncios. Esto garantiza que el nivel de privacidad siga siendo elevado, algo que los usuarios valoran enormemente.

Nuevas oportunidades para los anunciantes

Esta nueva función abre múltiples oportunidades para los anunciantes, especialmente aquellos que buscan llegar a una audiencia más amplia sin interferir con sus interacciones cotidianas. Con la integración de anuncios en los Estados, WhatsApp sigue posicionándose como una de las plataformas de mensajería más atractivas para las marcas, especialmente cuando se combina con su alto nivel de penetración en mercados internacionales.

La actualización, que se irá implementando de forma progresiva en los próximos meses, marca un hito en la evolución de WhatsApp, que hasta ahora había mantenido una política estricta en cuanto a publicidad. La apuesta de Meta por los anuncios en los Estados es solo el comienzo de una serie de cambios que podrían transformar la manera en que las marcas interactúan con los usuarios en la plataforma.

La evolución de WhatsApp como herramienta de marketing

La adición de anuncios en los Estados es solo uno de los muchos movimientos que Meta está haciendo para convertir WhatsApp en una plataforma no solo de comunicación, sino también de negocios. Desde hace un tiempo, la compañía ha explorado diversas opciones para monetizar WhatsApp, como los "Canales", una función que permite a las marcas llegar a su audiencia de manera más directa.

Con estas actualizaciones, Meta no solo apunta a diversificar las formas de publicidad dentro de WhatsApp, sino también a darle una mayor relevancia a la plataforma como un espacio comercial en línea, manteniendo la privacidad y la confianza que siempre ha caracterizado a WhatsApp.

Próximos pasos y la monetización futura

Este movimiento de Meta llega después de años de especulaciones sobre la inclusión de publicidad en WhatsApp. A medida que la compañía sigue mejorando sus capacidades publicitarias, es probable que veamos más innovaciones en el futuro. Las herramientas para predecir tendencias de compra y personalizar aún más los anuncios serán esenciales en los próximos años para mantener la competitividad en el mercado publicitario digital.

Además, Meta continúa ampliando sus alianzas con empresas de diferentes sectores, lo que podría resultar en nuevas formas de interacción entre marcas y consumidores dentro de la plataforma.

En resumen, la integración de anuncios en los Estados de WhatsApp representa un paso más en la evolución de la app y una nueva forma para que las marcas lleguen a los consumidores de manera más relevante, sin perder la privacidad ni interrumpir la experiencia de usuario.