June 26, 2025
X pierde un porcentaje de usuarios en la era Elon Musk

X enfrenta un fuerte descenso en usuarios en Europa y América Latina: el impacto de los cambios bajo Elon Musk

La caída de usuarios de X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, sigue siendo un fenómeno preocupante tanto en Europa como en América Latina. Según los últimos datos de GfK DAM, en Europa X ha perdido un 36% de usuarios activos, mientras que en América Latina también se experimentan caídas y problemas técnicos significativos. Este declive no es reciente, sino que ha sido alimentado por una serie de cambios impulsados por Elon Musk desde que adquirió la plataforma, lo que ha provocado una serie de reacciones negativas por parte de los usuarios.

El impacto de los cambios en Europa

En Europa, X ocupa actualmente la cuarta posición en el ranking de redes sociales, una caída significativa respecto a su posición anterior. Esto se debe a los cambios en el algoritmo, la política de contenido y la reestructuración interna implementada por Elon Musk. La plataforma ha experimentado controversias por la creciente polarización política, los problemas con la moderación de contenido y la reestructuración del sistema de verificación. Todos estos cambios han afectado negativamente la experiencia de los usuarios, que han comenzado a perder confianza en la plataforma.

Uno de los puntos clave que ha contribuido a la pérdida de usuarios en Europa es el cambio en la forma en que X ha gestionado el contenido. La transición hacia una plataforma más polarizada y la reestructuración de las normas de uso han alejado a muchos usuarios, especialmente a aquellos que buscaban un espacio neutral para interactuar. Además, la falta de soluciones claras para problemas de moderación y el aumento de los ataques a la privacidad han empeorado la situación.

La caída de X en América Latina

La situación en América Latina ha sido aún más problemática para X. En mayo de 2025, la plataforma sufrió una caída global que afectó a miles de usuarios en países como Argentina, México y Colombia. Los problemas de conexión y las fallas en la carga de contenido fueron comunes, lo que aumentó la frustración entre los usuarios latinoamericanos. Estos problemas técnicos se sumaron a otros fallos previos y contribuyeron a la migración de usuarios hacia otras plataformas.

Bloqueo en Brasil y problemas legales

Uno de los momentos más críticos para X en América Latina ocurrió en 2024 cuando enfrentó un bloqueo temporal en Brasil. Esto se debió a una disputa legal con el Supremo Tribunal Federal (STF) por no cumplir con órdenes judiciales que exigían la eliminación de cuentas relacionadas con la desinformación. Este bloqueo afectó gravemente la operatividad de la plataforma en el país y desató un debate sobre la regulación de las redes sociales en la región.

Migración a plataformas alternativas

Con la caída de usuarios en X, plataformas como Threads y Bluesky han ganado terreno, especialmente en América Latina. En noviembre de 2024, tras la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU., más de 30.000 usuarios migraron sus cuentas de X a Mastodon o BlueSky utilizando la plataforma HelloQuitX. La migración hacia estas plataformas ha sido impulsada por la búsqueda de alternativas que ofrezcan una mejor experiencia de usuario y que no estén tan polarizadas políticamente.

Dominio de otras plataformas en América Latina

A pesar de la caída de X, otras redes sociales siguen dominando en América Latina. Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok mantienen una alta penetración en la región. En particular, la Generación Z y los millennials son los usuarios más activos, con un uso promedio diario de alrededor de una hora por persona. Facebook e Instagram siguen siendo las plataformas más populares, con TikTok manteniendo una posición sólida en el tercer lugar, aunque su tasa de crecimiento ha comenzado a desacelerarse.

Conclusión: La lucha de X por recuperar su relevancia

La caída de X es un fenómeno preocupante tanto en Europa como en América Latina. En Europa, ha perdido un 36% de usuarios activos, mientras que en América Latina enfrenta problemas técnicos y una creciente migración hacia plataformas alternativas. Los cambios impulsados por Elon Musk han tenido un impacto negativo en la plataforma, lo que ha provocado que muchos usuarios busquen nuevas opciones.

A pesar de este declive, plataformas como Facebook, Instagram y TikTok siguen dominando el mercado, especialmente entre los usuarios más jóvenes. La competencia sigue siendo feroz, y X debe adaptarse rápidamente si quiere recuperar su base de usuarios y mantener su relevancia en un mercado digital cada vez más competitivo. La capacidad de adaptación y la innovación tecnológica serán claves para que X pueda mantenerse en el juego, tanto en Europa como en América Latina.