July 1, 2025
Figma Make mejora la importación de estilos y la edición vectorial

Figma Make facilita la creación de prototipos con importación de estilos y mejoras en edición vectorial

Figma, la popular herramienta de diseño colaborativo, continúa mejorando su plataforma con nuevas funcionalidades que facilitan tanto la creación de prototipos como la edición de elementos visuales. Una de las actualizaciones más recientes, Figma Make, ha introducido la opción de importar estilos directamente desde las bibliotecas de Figma Design, simplificando y acelerando el proceso de diseño web y la creación de prototipos interactivos. Esta función, disponible en todos los planes de pago, promete cambiar la forma en que los diseñadores gestionan la consistencia visual y la eficiencia en su trabajo.

Importación de estilos desde Figma Design: la facilidad de la integración

Uno de los mayores desafíos para los diseñadores web y de interfaces es asegurar que la estética visual sea consistente en todos los elementos de un proyecto. Con la nueva funcionalidad de importación de estilos en Figma Make, los diseñadores ahora pueden vincular sus bibliotecas de Figma Design directamente con sus proyectos de Figma Make. Esta integración permite importar automáticamente todos los estilos relevantes, como logotipos, colores, tipografías y otros elementos visuales, sin necesidad de hacer ajustes manuales.

Para comenzar a usar esta función, un usuario con acceso de edición publica la biblioteca de diseño deseada y la exporta a Figma Make. Durante este proceso, Figma genera automáticamente un archivo CSS que incluye todos los estilos importados. Los diseñadores pueden empezar a trabajar inmediatamente con estos estilos o hacer ajustes personalizados editando el CSS o agregando guías de texto que especifiquen cómo se debe aplicar cada estilo.

Ajustes fáciles y flexibles con la herramienta de guías personalizadas

Una de las características destacadas de esta nueva funcionalidad es la flexibilidad en el control de los estilos importados. Los usuarios pueden crear guías personalizadas para asegurar que los estilos se apliquen correctamente en cada archivo de Figma Make. Esto permite una mayor personalización y precisión en la aplicación de los estilos, lo que puede ser esencial cuando se trabaja en proyectos más complejos o en equipos de diseño colaborativo.

Es importante tener en cuenta que la exportación de una biblioteca es generalmente una configuración única. Esto significa que, a menos que se realicen actualizaciones en el diseño, no será necesario volver a exportar la biblioteca. Sin embargo, si se realizan cambios, será necesario hacer una nueva exportación para reflejar esas modificaciones en los archivos de Figma Make.

Mejoras en el Modo de Edición Vectorial: mayor precisión y control

Además de la importación de estilos, Figma ha introducido mejoras significativas en su Modo de Edición Vectorial, lo que lo convierte en una herramienta aún más poderosa para los diseñadores. Este modo permite a los usuarios realizar ajustes más finos y precisos en los puntos y trazados de sus diseños. Entre las nuevas herramientas disponibles se encuentran:

  • Ancho Variable: Permite modificar el grosor del trazo a lo largo de un trazado, lo que resulta útil para crear líneas más expresivas. Sin embargo, no es compatible con trazos dinámicos o discontinuos ni con redes ramificadas.
  • Curvar: Esta herramienta facilita la creación de curvas suaves ajustando los controladores Bézier, lo que proporciona mayor control sobre las formas.
  • Lazo: Permite hacer selecciones precisas de puntos, lo que es ideal para trabajos de edición detallados.
  • Pintar: Herramienta que permite rellenar áreas cerradas con colores individuales, ideal para dar acabado a las ilustraciones.
  • Radio de Esquina: Permite redondear las esquinas de los trazados para conseguir un acabado más pulido y suave.

Con estas herramientas mejoradas, Figma se posiciona como una herramienta versátil tanto para diseñadores de interfaces como para ilustradores, ofreciendo una amplia gama de opciones para trabajar en detalles precisos y complejos de los diseños.

Un paso hacia la creación de prototipos más dinámicos y eficientes

La integración de la importación de estilos y las mejoras en el Modo de Edición Vectorial colocan a Figma Make como una herramienta clave para diseñadores web y de aplicaciones. La capacidad de trabajar con estilos consistentes y la posibilidad de ajustar detalles en los diseños vectoriales permiten una creación más rápida y efectiva de prototipos interactivos y páginas web de alta calidad.

Además, estas funciones no solo mejoran la eficiencia de los diseñadores, sino que también les brindan más control sobre el diseño visual de sus proyectos. Figma Make continúa consolidándose como una plataforma poderosa, flexible y colaborativa, que facilita el trabajo de los diseñadores mientras fomenta la creatividad y la personalización.

Conclusión

La integración de la importación de estilos desde Figma Design y las mejoras en el Modo de Edición Vectorial hacen de Figma Make una herramienta aún más robusta y eficiente para los diseñadores. A estas integraciones se le suma la con la implementación de las capas de código, para que Figma de un paso firme hacia la consolidación de su rol como una plataforma todo-en-uno para diseñadores y desarrolladores.

Estas actualizaciones no solo mejoran la calidad del diseño y la consistencia visual, sino que también permiten una mayor flexibilidad y control sobre los proyectos. Con estas herramientas, Figma sigue consolidándose como una plataforma líder para la creación de prototipos y el diseño web, ofreciendo a los profesionales del diseño las herramientas que necesitan para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Para obtener más información sobre estas nuevas funciones, visita la documentación oficial de Figma.